
La creciente producción de marihuana en Estados Unidos, en parte debido a las leyes que permiten su uso con fines medicinales, representa una creciente competencia contra los cárteles mexicanos de las drogas, reportó hoy The Washington Post.
El diario, que cita a funcionarios y cultivadores de marihuana en Estados Unidos y México, señaló que las leyes que permiten a 13 estados, en especial California, el uso legal de la droga, dan una ventaja a la producción en Estados Unidos.
"Casi toda la marihuana consumida en el multimillonario mercado estadounidense alguna vez vino de México o Colombia", indicó.
"Ahora hasta la mitad es producida internamente, con frecuencia por operadores a pequeña escala que laboriosamente la cultivan en invernaderos y jardines", anotó el periódico.
Autoridades estadounidenses dijeron que las nuevas legislaciones de Estados Unidos son verdaderas licencias para cultivar dinero, ya que con una inversión de 100 dólares se pueden cultivar dos kilos de marihuana con valor comercial de nueve mil dólares.
Además, la marihuana estadounidense producida con altas tecnologías tiene una mayor potencia que la marihuana mexicana, por lo que llega a tener un valor en la calle hasta 10 veces mayor.
El año pasado, autoridades de Estados Unidos destruyeron ocho millones de plantas de marihuana, en comparación con apenas tres millones en 2004.
Sólo en California, los decomisos ascendieron el año pasado a 4.2 millones de plantas con valor comercial de mil 500 millones de dólares, un aumento de 576 por ciento respecto a 2004.
The Washington Post indicó que el aumento de la producción estadounidense ha llevado en parte a los cárteles mexicanos a cultivar marihuana en Estados Unidos, en especial en los parques nacionales, en zonas de difícil acceso para las autoridades.
Citó como ejemplo el caso de un granjero en California que aseguró fue abordado por una persona que puso el dinero, unos 50 mil dólares, para cultivar unas 800 plantas de "Maribel", que es el nombre que los narcotraficantes mexicanos dan a la marihuana.
El diario reveló que los traficantes mexicanos han buscado elevar la potencia de la marihuana que producen para competir con la estadounidense, además de expandir su red de cultivo de California, Oregon y Washington a Michigan, Arkansas y Carolina del Norte.
Se estima que el mercado de la marihuana en Estados Unidos asciende a unos 15 millones de personas mayores de 12 años que consumen la droga.
La Oficina de Política para el Control de Drogas de Estados Unidos estimó que 60 por ciento de los ingresos de los cárteles mexicanos, unos ocho mil 600 millones de dólares de un total de 13 mil 800 millones en 2006, provinieron de ventas de marihuana en Estados Unidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario