Rastreará Policía Cibernética e-mail que desató pánico


La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) investigará los correos electrónicos, así como las llamadas y mensajes telefónicos que hace unos días circularon en la ciudad de Chihuahua con amenazas en contra de estudiantes universitarios, informó el gobernador José Reyes Baeza Terrazas.

Aseguró que a más tardar hoy llegará el personal del grupo especializado en la investigación de delitos cibernéticos de la SSP para iniciar las averiguaciones correspondientes en este caso, luego de que así se lo pidió al titular de la SSP, Génaro García Luna.

“Estoy seguro que con este grupo especial se van a encontrar a los responsables de esa situación tan deleznable, delicada, cruel, porque no sólo quedó en el nivel de los universitarios, bajó a las primarias y secundarias”, afirmó.

El mandatario estatal comentó que, incluso, este caso trastocó a su familia ya que sus hijos le preguntaron si las amenazas eran ciertas debido a que sus maestras les compartieron el temor que generó una alarma colectiva en la capital del estado.

“Eso no puede pasar”, reprochó ayer ante empresarios de la industria maquiladora que asistieron a la ceremonia de clausura de la ExpoMaquila, en el Centro Internacional de Comercio y Convenciones.

Reyes Baeza descartó que estos mensajes provengan del crimen organizado y los atribuyó a grupos con “intereses mezquinos, ruines y perversos” que tratan de sacar raja política con las situaciones que se generan, pero no los identificó.

Detalló que a través de los correos electrónicos, mensajes y llamadas telefónicas se decía que la procuradora General de Justicia, Patricia González Rodríguez, estaba secuestrada, mientras que en otros se afirmaba que había sido privada de la vida, que iba a renunciar o que la dependencia que encabeza estaba tomada.

También, indicó el gobernador, se amenazaba que un grupo criminal iría a instituciones de nivel superior como la UACH, la URN, al Tecnológico de Monterrey, la Universidad Tecnológica y el Tecnológico de Chihuahua para atentar en contra de los estudiantes.

0 comentarios:

Publicar un comentario