“Colombianizan” delincuentes a Tijuana


El crimen organizado en Tijuana adopto modelos utilizados en Colombia, al grado que el nivel de movilización alcanzado en la ciudad, refleja la corrupción que impera en las corporaciones policíacas.

Víctor Clarck Alfaro, presidente del Centro Binacional de los Derechos Humanos lamento que los criminales cometan delitos de alto impacto en plena luz de día, que van desde “levantotes” y ejecuciones por citar algunos.

El activista dijo que este tipo de acciones reflejan la “colombianizacion” de Tijuana ante la ineptitud de los tres niveles de gobierno por buscar una solución real al tema de inseguridad.

Asimismo, dijo que la profesionalización del narco es una realidad que no puede taparse, al grado que han adquirido equipo táctico como granadas de fragmentación, mascaras blindadas y armas automáticas.

Clarck Alfaro cuestiono la falta de apoyo por parte de Felipe Calderón Hinojosa. Presidente de la Republica, en la lucha contra el crimen organizado, al igual que el liderazgo de José Guadalupe Osuna Millán, gobernador del estado, quienes han sido rebasados por la delincuencia.

“Ahora no hay pretextos, mucho de tipo político porque los tres ordenes de gobierno son gobernados por el PAN y la gente solo pide que regrese la seguridad a Tijuana”, remarco.

0 comentarios:

Publicar un comentario