
Un juez federal arraigó durante 40 días a Valentín Flores Mondragón, alias "El Vale", quien es señalado por las autoridades federales como operador de los mandos de "La Familia Michoacana" en las plazas de Chalco e Ixtapaluca, Estado de México, medida que también fue dictada por un juez federal, en contra de sus cómplices José Alberto Dimas Rentería, "El Apache", Magaly Mendoza Ramírez y Ashly Pamela Correa Millán.
La Procuraduría General de la República (PGR) señaló que esos sujetos fueron capturados en el municipio de Ixtapaluca, información que fue dada a conocer el pasado viernes.
Su captura fue resultado de la detención de Héctor Manuel Oyarzabal, "El Héctor", ocurrida el pasado 14 de agosto, quien dio datos para que los agentes federales desplegarán un operativo sobre la carretera México-Puebla, donde había más integrantes de "La Familia Michoacana".
Los policías federales detectaron un vehículo con las características señaladas a la altura del mercado 20 de Noviembre, en Ixtapaluca; por lo que procedieron a darle alcance; sin embargo, al notar la presencia de la autoridad intentaron darse a la fuga sin lograrlo.
En ese lugar fueron detenidos Valentín Flores Mondragón, "El Vale", de 40 años de edad, originario del Estado de México; quien tras su captura manifestó que trabajaba para el jefe de las plazas de Ixtapaluca y Chalco de la organización delictiva denominada "La Familia Michoacana", conocido con el alias de "El Chilango".
La información rebelada por Héctor Manuel Oyarzabal, "El Héctor", reveló que Valentín Flores presuntamente se quedó como encargado de la distribución de droga y extorsión a comerciantes de Chalco e Ixtapaluca, en el Estado de México.
Flores Mondragón también señaló que mantiene vínculos con "El Mario", probable líder de la banda de roba coches conocidos como "Los Pumas" y quien presuntamente le proporcionaba los vehículos para llevar a cabo sus actividades delictivas.
Entre las funciones que realizaba "El Vale" dentro de la estructura criminal, estaba la de participar en presuntos "levantones" de personas que se negaban a pagar la "cuota de protección" y de integrantes de grupos contrarios para intimidarlos a efecto de mantener el control de la venta de droga en dichas plazas.
Finalmente se informó que el Fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas, de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) solicitó y obtuvo del juzgado cuarto federal especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, la medida cautelar en contra de tales sujetos.
0 comentarios:
Publicar un comentario