
Jesús Rubén Moncada Angulo (a) "El Güero Loco", señalado como autor del asesinato múltiple contra 19 personas entre quienes se encontraban 8 niños, ocurrido en septiembre de 1998 en el rancho El Sauzal, en Ensenada, Baja California, ya se encuentra en manos de las autoridades mexicanas, luego que el multihomicida y miembro del Cártel de los Arellano Félix fue ubicado y capturado por alguaciles de los Estados Unidos.
El Güero Loco, es acusado de cometer ese incalificable asesinato colectivo el 17 de septiembre de 1998, cuando acribilló con ráfagas de "cuerno de chivo" a todas esas personas frente a un paredón, como si hubieran sido obligadas a pararse en ese lugar para luego matarlas como en fusilamiento.
De acuerdo con el archivo criminal del caso, ello ocurrió al norte de la ciudad de Ensenada, en un poblado conocido como El Sauzal, en una granja agrícola llamada Vista al Mar, y esa vez las autoridades especularon que se trataba de un crimen relacionado con el narcotráfico.
Las autoridades estatales informaron que 8 de las 19 víctimas eran menores, y además lograron sobrevivir dos personas con heridas de gravedad. Los 8 menores muertos fueron Eduardo Flores Castro, de 9 años; Vanessa Francisca Flores Castro, de 13; Berenice Flores Altamirano, de 16; Francisco Flores Castro, de 4, y Mavis Karem Flores Castro, de ocho.
Asimismo, los bebés son César Jaime Tovar, de un año; Bernardo Flores Castro, de 4, y Fermín Castro, de 2, mientras que entre los adultos fallecidos están Xóchitl Altamirano Osorio, de 52; Francisco Flores Altamirano, de 30, y Luis Liera Jaime, de 40.
Además Sandra Castro y Guadalupe Tovar, ambos de 30 años; Fermín Castro, de 38; Macaria Jaime Tovar, Pera Tovar de Jaime, Karina Jaime Tovar, Pichi Jaime Tovar, y Manuel Ramírez, aunque de estos últimos no se proporcionó sus edades, abundó.
Por todo lo anterior, la PGR informaron ayer que el presunto responsable de esos cobardes hechos fue ubicado y detenido en las inmediaciones de Los Angeles, California, por agentes de la U.S. Inmigration and Customs Enforcement (ICE), y el US Marshals Pacific Southwest Regional Fugitive Task Force.
Tras su captura, de inmediato entró en el programa bilateral de deportación, fue deportado por la aduana de Tijuana, y tras cruzar la línea fronteriza fue entregado a elementos de la Policía Federal que dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, y de inmediato lo trasladaron al centro penal del Hongo, en Tijuana, donde quedó a disposición del juez que lleva su causa penal por los delitos de delincuencia organizada, homicidio y secuestro.
Asimismo, las autoridades de la PGR recordaron que de acuerdo con las investigaciones, Jesús Rubén Moncada Angulo era presunto integrante del Cártel de los hermanos Arellano Félix, y todo apunta a que el crimen múltiple se debió a una deuda entre narcotraficantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario