Esperan reacciones del crimen organizado
El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, no descartó que como resultado de estas acciones que terminaron con la muerte del también llamado "Jefe de Jefes", se pueda iniciar una ola de violencia en la lucha por el liderazgo de la organización de los Beltrán Leyva.
Añadió que dicha acción representará, sin duda, el debilitamiento del cártel, aunque será cuestión de tiempo conocer cómo se reestructurará, y quién podría asumir el liderazgo, ya que podría quedar en manos del hermano Héctor Beltrán.
Asimismo, dijo que como parte de las labores de coadyuvancia con las autoridades de Morelos, se enviaron peritos a esa entidad para realizar pruebas de ADN al cadáver, y confirmar su identidad, posteriormente el cuerpo podría ser entregado a algún familiar si es que así lo solicitan, o de lo contrario, sus restos podrían terminar en la fosa común.
Al afirmar que las Fuerzas Armadas son un valuarte en la lucha contra la delincuencia organizada, pues juegan un papel de incalculable valor, el titular de la dependencia, señaló ayer que éstas no dejarán de participar en la lucha contra el narcotráfico, hasta que las operaciones del crimen organizado dejen de ser un problema de seguridad nacional.
Dejó en claro que el gobierno nunca a perseguido ni va a perseguir a los delincuentes para matarlos porque esa no es su función; su función es hacer cumplir con el estado de derecho, es decir, detenerlos y presentarlos ante las autoridades, pero si los elementos de las Fuerzas Armadas son recibidos a balazos y son agredidos, responden a la agresión, y eso fue lo que ocurrió con la muerte del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", quien cayó abatido en un enfrentamiento con elementos de la Marina-Armada de México, apostados en el Estado de Morelos.
El abogado de la nación, añadió que ese operativo para atrapar a "El Barbas", fue diseñado y aplicado por la Secretaría de Marina y Armada de México, y añadió que desconocía si se contó con la participación o colaboración de autoridades norteamericanas, como llegó a decirse.
Lo importante, dijo, es que el golpe asestado a esa organización criminal, es indicio de los avances significativos en el combate a la delincuencia organizada, no obstante aclaró que en esta ofensiva del gobierno no hay ganadores.
"Estoy convencido de que en esta guerra nadie gana, el término de ganar es duro, pues esto ha provocado la muerte de muchísimas personas y el dolor de muchísimas familias".
Al referirse a la forma de cómo se identificó el cadáver de Beltrán Leyva, dijo que hay fotografías y testimoniales de las personas que lo acompañaban, eso permitió establecer que era uno de los ocho fallecidos durante ese enfrentamiento.
Asimismo, Arturo Chávez dijo que ante la forma de operar de estos grupos criminales, a través de la violencia, corrupción y muerte era necesaria la participación de las Fuerzas Armadas.
"Todos tenemos claro el valiosísimo papel que han y están teniendo en esta lucha frontal, y la necesidad de que nuestra realidad nos impone de que sigan participando, y tendrán que seguir participando hasta que el problema que actualmente vivimos vuelva a migrar de ser un problema de seguridad nacional y se convierta de nueva cuenta en un problema de seguridad pública".
Finalmente, en la reunión con los reporteros por motivo de fin de año, el alto funcionario dijo que la PGR es una institución destinada a servir a la ciudadanía, para lo cual se están generando espacios de colaboración para acentuar la confianza con el trabajo que organiza la institución.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario