Esperan reacciones del crimen organizado


El ti­tu­lar de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca (PGR), Ar­tu­ro Chá­vez Chá­vez, no des­car­tó que co­mo re­sul­ta­do de es­tas ac­cio­nes que ter­mi­na­ron con la muer­te del tam­bién lla­ma­do "Je­fe de Je­fes", se pue­da ini­ciar una ola de vio­len­cia en la lu­cha por el li­de­raz­go de la or­ga­ni­za­ción de los Bel­trán Ley­va.

Aña­dió que dicha acción representará, sin du­da, el de­bi­li­ta­mien­to del cár­tel, aun­que se­rá cues­tión de tiem­po co­no­cer có­mo se rees­truc­tu­ra­rá, y quién po­dría asu­mir el li­de­raz­go, ya que po­dría que­dar en ma­nos del her­ma­no Héc­tor Bel­trán.

Asimismo, di­jo que co­mo par­te de las la­bo­res de coad­yu­van­cia con las au­to­ri­da­des de Mo­re­los, se en­via­ron pe­ri­tos a esa en­ti­dad pa­ra rea­li­zar prue­bas de ADN al ca­dá­ver, y con­fir­mar su iden­ti­dad, pos­te­rior­men­te el cuer­po po­dría ser en­tre­ga­do a al­gún fa­mi­liar si es que así lo so­li­ci­tan, o de lo con­tra­rio, sus res­tos po­drían ter­mi­nar en la fo­sa co­mún.

Al afir­mar que las Fuer­zas Ar­ma­das son un va­luar­te en la lu­cha con­tra la de­lin­cuen­cia or­ga­ni­za­da, pues jue­gan un pa­pel de in­cal­cu­la­ble va­lor, el ti­tu­lar de la de­pen­den­cia, se­ña­ló ayer que és­tas no de­ja­rán de par­ti­ci­par en la lu­cha con­tra el nar­co­trá­fi­co, has­ta que las ope­ra­cio­nes del cri­men or­ga­ni­za­do de­jen de ser un pro­ble­ma de se­gu­ri­dad na­cio­nal.

De­jó en cla­ro que el go­bier­no nun­ca a per­se­gui­do ni va a per­se­guir a los de­lin­cuen­tes pa­ra ma­tar­los por­que esa no es su fun­ción; su fun­ción es ha­cer cum­plir con el es­ta­do de de­re­cho, es de­cir, de­te­ner­los y pre­sen­tar­los an­te las au­to­ri­da­des, pe­ro si los ele­men­tos de las Fuer­zas Ar­ma­das son re­ci­bi­dos a ba­la­zos y son agre­di­dos, res­pon­den a la agre­sión, y eso fue lo que ocu­rrió con la muer­te del nar­co­tra­fi­can­te Ar­tu­ro Bel­trán Ley­va, "El Bar­bas", quien ca­yó aba­ti­do en un en­fren­ta­mien­to con ele­men­tos de la Ma­ri­na-Ar­ma­da de Mé­xi­co, apos­ta­dos en el Es­ta­do de Mo­re­los.

El abo­ga­do de la na­ción, aña­dió que ese ope­ra­ti­vo pa­ra atra­par a "El Bar­bas", fue di­se­ña­do y apli­ca­do por la Se­cre­ta­ría de Ma­ri­na y Ar­ma­da de Mé­xi­co, y aña­dió que des­co­no­cía si se con­tó con la par­ti­ci­pa­ción o co­la­bo­ra­ción de au­to­ri­da­des nor­tea­me­ri­ca­nas, co­mo lle­gó a de­cir­se.

Lo im­por­tan­te, di­jo, es que el gol­pe ases­ta­do a esa or­ga­ni­za­ción cri­mi­nal, es in­di­cio de los avan­ces sig­ni­fi­ca­ti­vos en el com­ba­te a la de­lin­cuen­cia or­ga­ni­za­da, no obs­tan­te acla­ró que en es­ta ofen­si­va del go­bier­no no hay ga­na­do­res.

"Es­toy con­ven­ci­do de que en es­ta gue­rra na­die ga­na, el tér­mi­no de ga­nar es du­ro, pues es­to ha pro­vo­ca­do la muer­te de mu­chí­si­mas per­so­nas y el do­lor de mu­chí­si­mas fa­mi­lias".

Al re­fe­rir­se a la for­ma de có­mo se iden­ti­fi­có el ca­dá­ver de Bel­trán Ley­va, di­jo que hay fo­to­gra­fías y tes­ti­mo­nia­les de las per­so­nas que lo acom­pa­ña­ban, eso per­mi­tió es­ta­ble­cer que era uno de los ocho fa­lle­ci­dos du­ran­te ese en­fren­ta­mien­to.

Asi­mis­mo, Ar­tu­ro Chá­vez di­jo que an­te la for­ma de ope­rar de es­tos gru­pos cri­mi­na­les, a tra­vés de la vio­len­cia, co­rrup­ción y muer­te era ne­ce­sa­ria la par­ti­ci­pa­ción de las Fuer­zas Ar­ma­das.

"To­dos te­ne­mos cla­ro el va­lio­sí­si­mo pa­pel que han y es­tán te­nien­do en es­ta lu­cha fron­tal, y la ne­ce­si­dad de que nues­tra rea­li­dad nos im­po­ne de que si­gan par­ti­ci­pan­do, y ten­drán que se­guir par­ti­ci­pan­do has­ta que el pro­ble­ma que ac­tual­men­te vi­vi­mos vuel­va a mi­grar de ser un pro­ble­ma de se­gu­ri­dad na­cio­nal y se con­vier­ta de nue­va cuen­ta en un pro­ble­ma de se­gu­ri­dad pú­bli­ca".

Fi­nal­men­te, en la reu­nión con los re­por­te­ros por mo­ti­vo de fin de año, el al­to fun­cio­na­rio di­jo que la PGR es una ins­ti­tu­ción des­ti­na­da a ser­vir a la ciu­da­da­nía, pa­ra lo cual se es­tán ge­ne­ran­do es­pa­cios de co­la­bo­ra­ción pa­ra acen­tuar la con­fian­za con el tra­ba­jo que or­ga­ni­za la ins­ti­tu­ción.

0 comentarios:

Publicar un comentario