Detenido periodista que investigaba el narcotráfico en México


El periodista mexicano Jesús Lemus Barajas, quien realizaba un reportaje sobre el narcotráfico en México, se encuentra detenido en un penal del estado de Guanajuato acusado 'sin evidencias' de tráfico de drogas, denunció hoy la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Lemus Barajas, director del diario El Tiempo, en La Piedad (ciudad del estado de Michoacán), fue detenido por la policía del estado de Guanajuato junto con dos de sus fuentes cuando realizaba una investigación sobre las rutas del narcotráfico, señaló la organización.Balbina Flores, de RSF-México, dijo a Efe que la detención ocurrió el 7 de mayo, que ellos supieron del caso una semana después y que lo han denunciado hoy tras investigar el asunto.

A Lemus 'le acusan de haberse dedicado al narcotráfico por cuenta de 'La Familia', una rama del poderoso cartel del Golfo', dijo Reporteros Sin Fronteras en un comunicado.

RSF refirió que Lemus Barajas ha sido víctima del contexto de violencia que vive el país 'y de sus reportajes, sin duda molestos para algunas autoridades'.

'El caso parece muy débil, más que nada porque en ningún momento se ha evidenciado la menor prueba material de la culpabilidad del periodista', aseguró.

Reporteros sin Fronteras dijo además estar preocupada 'por algunas revelaciones que hablan de los malos tratos que ha podido sufrir (el reportero) en su detención'.

Agregó que el periodista y sus dos fuentes están detenidos de forma preventiva en el penal de Puentecilla (Guanajuato) acusados de un delito de 'instigación a la delincuencia organizada'.

Dijo que autoridades federales han declarado a la prensa que Lemus Barajas 'se habría hecho pasar por periodista' para acercarse a jefes policiales y 'garantizarse impunidad para las operaciones de reventa de droga' por cuenta de 'La Familia', un clan a sueldo del cartel del Golfo.

Lemus Barajas niega las acusaciones que se le imputan y denuncia las condiciones de sus dos primeros días de detención, durante los cuales le pegaron, torturaron y amenazaron de muerte, denuncia RSF.

En caso de ser encontrados culpables, Lemus y las otras dos personas pueden recibir una pena de diez a veinticinco años de prisión.La violencia desatada por el crimen organizado en México se ha cobrado la vida de unas 1.300 personas en lo que va de año.

Varios periodistas han sido víctimas de esta ola violenta.

Algunos informadores, en acuerdo con sus empresas, han dejado de realizar reportajes sobre el narcotráfico o bien no firman sus trabajos cuando abordan el tema.

0 comentarios:

Publicar un comentario