
Los cuatro sicarios, presuntos integrantes de "La Familia Michoacana" que fueron detenidos la tarde del pasado lunes, luego de que protagonizaron un enfrentamiento a balazos con la policía, tenían en su poder una lista negra donde figuraban al menos 10 policías, a quienes por instrucciones de sus "jerarcas" iban a ejecutar "por desleales y por no haber cumplido con compromisos".
Lo anterior quedó al descubierto después de que policías ministeriales sometieron a una minuciosa revisión a los detenidos, encontrándoles entre sus pertenencias dicha lista e incluso fotografías de algunas de su futuras víctimas.
Entre las mismas pertenencias de los detenidos se encontraron otras listas de comerciantes y empresarios de la Vía López Portillo, a quienes por instrucciones de sus mismos jerarcas tenían la encomienda de "levantarlos y secuestrarlos" porque se negaban a "cooperar con las cuotas de dinero" que exigían semanalmente integrantes de "La Familia Michoacana" "para dejarlos trabajar libremente sin molestarlos".
La Policía Judicial informó que de acuerdo a las versiones que dieron los mismos detenidos, aunque directamente formaban parte de "La Familia Michoacana", ellos eran catalogados como los sicarios y ejecutores de la organización criminal, pues "el jefe de la zona" les daba cantidades de dinero considerables para asesinar a todo aquel policía o delincuente que significaba un problema para su organización o que no cumplía con los acuerdos.
Los mismos detenidos que ya estando en poder de la policía ya no fueron tan peligrosos ni sanguinarios, confesaron abiertamente que la zona donde ellos operaban junto con "La Familia Michoacana", en la venta y distribución de drogas y la extorsión de comerciantes comprendía los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Tultepec, Zumpango, Tepotzotlán, Teoloyucan, Melchor Ocampo y Huehuetoca, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario