
La Procuraduría General de la República informó ayer que las pruebas genéticas practicadas al cuerpo de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas o El Jefe de Jefes, confirman su parentesco biológico con su hermano Alfredo Beltrán Leyva, "El Mochomo", detenido en enero de 2008.
"El resultado del dictamen, emitido por peritos de la Procuraduría General de la República, determinó positivo dicho parentesco, debido a la coincidencia del linaje paterno entre ambos", confirmó la PGR.
Las pruebas de genética forense practicadas al cadáver del capo forman parte de la investigación que integra la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (por el enfrentamiento de 16 de diciembre).
Dentro de la indagatoria PGR/SIEDO/UEIDCS/128/2008 se ordenó la práctica pericial en materia de genética al cadáver de Arturo Beltrán Leyva, para determinar el vínculo de parentesco con Alfredo Beltrán Leyva.
El deceso del Jefe de Jefes
El enfrentamiento en el que murió Arturo Beltrán Leyva ocurrió el 16 de diciembre en un complejo de apartamentos de lujo en la ciudad de Cuernavaca, la capital del central estado de Morelos.
'El Barbas'
La captura de Arturo Beltrán Leyva era uno de los principales objetivos de la PGR, que ofrecía 30 millones de pesos por su cabeza.
Beltrán Leyva, (a) "La Muerte", "El Barbas" o "El Botas Blancas", aparece en la lista de los narcotraficantes más buscados del mundo.
Su poder e influencia con el tráfico de las drogas se dejó sentir desde Colombia hasta Estados Unidos.
Jefe de Jefes
Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas" estaba considerado por la PGR y la Sedena como el máximo jefe de la organización criminal que conformó junto con sus hermanos Héctor y Alfredo, (a) "El Mochomo".
0 comentarios:
Publicar un comentario