Asesinan a un comandante de la policía en el estado Mexicano de Coahuila


Un comandante de la Policía Investigadora del estado mexicano de Coahuila, en el norte de México, fue asesinado a tiros por un grupo de sicarios, informó hoy la fiscalía estatal.

El comandante Pedro Ojeda, de la Policía Investigadora del estado fronterizo de Coahuila, recibió ocho disparos de arma calibre nueve milímetros en la ciudad de Saltillo, capital de esa región, ubicada a 845 kilómetros al norte de Ciudad de México.

Ojeda tenía 25 años de carrera en la institución y actualmente se desempeñaba como jefe policiaco en el municipio de General Cepeda, a 20 kilómetros de Saltillo, dijeron a Efe fuentes de la fiscalía local.

El comandante regresaba de dejar en la escuela a su hija cuando fue interceptado por un grupo de delincuentes que le disparó en 14 ocasiones, sobre las calles Paseo del Correcaminos y Paseo del Coyote, en el barrio Lomas de Lourdes, al sur de la ciudad.

Pedro Ojeda se encontraba desarmado y sin escoltas debido a que este lunes era su día libre.

En los últimos tres años se ha registrado alrededor de una decena de atentados contra jefes policiacos en Coahuila.

El pasado mes de abril fue asesinado Arturo Navarro López, un coronel de caballería retirado quien se desempeñaba como director de la policía en la ciudad de Piedras Negras.

Asimismo, el pasado 15 de agosto sufrió un ataque a tiros el jefe de la Policía Municipal de la ciudad de Monclova, el general Juan Carlos Pacheco, y días antes también fue atacado el jefe de la Policía de Ramos Arizpe, otro municipio conurbano de Saltillo.

En otros hechos, en Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León, fue localizada en la tarde del domingo una pareja de jóvenes asesinados con un disparo en la frente, dijeron hoy a Efe fuentes de la fiscalía local.

El hombre y la mujer fueron localizados en un barrio del oeste de la zona metropolitana con un cartel en el que se leía: "Por secuestradores".

En la región noreste de México se registran continuos atentados contra jefes policiacos debido a la lucha entre carteles del narcotráfico, que se disputan la venta local y el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

0 comentarios:

Publicar un comentario