
El ex militar Jaime González Durán, El Hummer, presunto fundador del grupo de sicarios Los Zetas y líder de esta organización en Reynosa, Tamaulipas, fue internado ayer en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, bajo un enorme dispositivo de seguridad, en el que participaron elementos federales y militares para evitar cualquier intentó de rescate por parte de la mencionada agrupación criminal del cártel del Golfo.
Autoridades de la PGR expresaron que la captura de este personaje es fundamental en la lucha contra esa agrupación delictiva, pero reconocieron que faltan por ser detenidos 13 desertores más del Ejército mexicano, quienes desde 1999 comenzaron a enrolarse con la delincuencia organizada para fundar Los Zetas. Se sabe que esos ex soldados operan actualmente en diversos estados el país.
El agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra la Salud, dependiente de la SIEDO ejercitó acción penal contra El Hummer en el juzgado de distrito de procesos penales federales en turno del Estado de México. Se le acusa de ser probable responsable de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud.
González Durán controlaba la distribución y trasiego de estupefacientes, principalmente cocaína y mariguana, que tenía como destino Estados Unidos, además de dominar las plazas de Nuevo León, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Estado de México y Distrito Federal.
Las autoridades federales refieren que El Hummer es uno de los delincuentes más violentos y peligrosos de las organizaciones criminales del país.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública federal confirmó que el día en que fue capturado el presunto delincuente (7 de noviembre) se le decomisaron 150 mil dólares. El numerario estaba localizado en una casa de seguridad propiedad de este líder de Los Zetas, ubicada en la Segunda Privada, fraccionamiento Las Quintas, en Reynosa, Tamaulipas. La dependencia indicó también que un comando armado intentó rescatarlo.
Los que faltan
De acuerdo con las autoridades federales, los desertores del Ejército mexicano que contribuyeron a crear la organización de Los Zetas y que siguen libres son Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca (actualmente líder de esta agrupación delictiva y del cártel del Golfo); Eduardo Estrada González; Flavio Méndez Santiago; Galindo Mellado Cruz; Gonzalo Geresano Escribano, El Cuije, y Gustavo González Castro, El Erótico.
Asimismo, Jorge López, El Chuta; Lucio Hernández Lechuga, El Lucky; Miguel Ángel Soto Parra; Prisciliano Ibarra Yepis; Raúl Alberto Trejo Benavides, El Alvin; Rogelio Ramírez Guerra, El Guerra, y Sergio Enrique Ruiz Tlapanco, El Tlapa.
Galindo Mellado formó parte de las fuerzas armadas del 1 de septiembre de 1992 al 1 de mayo de 1999; Gustavo González causó baja el 1 de agosto de 1998; Heriberto Lazcano fue durante siete años cabo de infantería; Ruiz Tlapanco estuvo en el Ejército entre 6 de marzo de 1998 al 16 de noviembre de 1999; Gonzalo Geresano fue soldado del 25 de abril de 1992 al 11 de mayo de 2000 y Flavio Méndez Santiago, El Amarillo, del 16 de octubre de 1993 al 4 de julio de 1997.
En tanto, Jorge López, El Chuta, perteneció a las fuerzas armadas del 23 de mayo de 1997 al 26 de noviembre de 1999 y Jaime González Durán causó baja en 1998.
Acusaciones en EU
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la agencia antidrogas de esa nación, el cártel del Golfo es responsable del trasiego de cocaína, metanfetaminas, mariguana y heroína, que transportaban desde Colombia, Guatemala, Panamá y México para llevarla a esa nación.
En tanto, informes del FBI revelan que el brazo armado del cártel del Golfo, Los Zetas, tiene bajo sus órdenes, en suelo estadunidense, a miembros de organizaciones criminales como la Mexican Mafia, Texas Syndicate, MS-13 y Hermanos Pistoleros Latinos.
0 comentarios:
Publicar un comentario