![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8oFEOPSKPmSw-bJAkAarjHPghA_SMe5mSGed3bdGyCC2P9nsiMD7PhvrhZ0-qoeHEuxnBskF9eKjJC7sBc5tga5pCmVpkxd7IxWKCNbeiomfJ0sxqWSs7O4Ky9BNiVtnFPMZLQ_gk6uU/s320/ajusticiados+por+el+narco.jpg)
Un atentado con granada dejó 12 civiles heridos en Monterrey la noche del pasado sábado, mientras que militares buscaban ayer a los 22 turistas secuestrados en Acapulco por un comando y otros 7 en Colima, en un violento fin de semana en México, que dejó al menos 47 muertos.
El municipio de Guadalupe, en la zona metropolitana de Monterrey fue sacudido la noche del pasado sábado por un atentado inédito cuando una granada estalló en una plaza pública en momentos en que cientos de personas paseaban en el lugar.
"Son seis adultos y seis menores los que resultados heridos", dijo Ivonne Alvarez, alcaldesa de Guadalupe al asegurar que es el primer ataque contra población civil que se registra en el Estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos.
La noche del viernes pasado en Monterrey hubo estallidos de otros artefactos, uno de ellos cerca del consulado de Estados Unidos, con saldo de un herido y daños materiales.
La mayoría de los heridos "fueron dados de alta y ninguno tiene lesiones que pongan en peligro su vida", añadió Ivonne Alvarez.
"Todo se cimbró, la gente empezó a gritar y correr. Había familias con niños, señoras paseando con sus niños en bicicletas", narró una testigo de la explosión.
Mientras, en Acapulco militares continuaban ayer en busca de los 22 turistas mexicanos del Estado de Michoacán que fueron secuestrados la noche del jueves pasado por una treintena de hombres armados, y otros siete desaparecidos en una carretera de Michoacán, cuando se iban a Manzanillo
Un periodista de la AFP observó a decenas de militares en dos sectores populares de Acapulco, donde los uniformados realizaron patrullajes y realizaron cateos.
Los vehículos en los que viajaban los turistas "fueron localizados la tarde del pasado sábado, sin que se observaran restos de sangre o huellas de violencia", dijo una fuente de la fiscalía de Guerrero.
En Guerrero y Michoacán actúa el Cártel "La Familia", uno de los siete grupos criminales identificados en México, considerado entre los más sanguinarios y descrito por Estados Unidos como una "sofisticada organización criminal" especializada en la producción y tráfico de anfetaminas.
0 comentarios:
Publicar un comentario